La impresora cerámica Mirtels BCC M102 que ofrece nuestra compañía, representa un modelo exclusivo en su serie para producción de fotos sobre esmalte y cerámica, donde la combinación “precio de equipo / calidad de producción” se representa como óptima. Los retratos fotocerámicos que se producen en Mirtels M102 para lápidas se difieren por la operatividad de su producción y a la vez por la calidad maravillosa de las imágenes y su durabilidad (25-50 años), considerando las condiciones climáticas más difíciles, sin perder la claridad y precisión primaria del cuadro.

Tales características de la producción ritual fabricada mediante la impresora Mirtels BCC M102, proporciona una tecnología de impresión de inyección de tinta y las mejores decisiones progresivas de ingeniería (por ejemplo, el sistema de combinación de alta precisión de las capas, sistema de instalación automática y posicionamiento de las piezas de los óvalos y placas sobre monumentos).
La zona de impresión de la impresora Mirtels BCC M102 equivale a 20x30 cm, que permite realizar fotocerámica de los tamaños más requeridos – los retratos con forma rectangular u ovalada.
Para producir una imagen en el régimen de este modelo, son necesarios no más que 48 segundos; teniendo en cuenta todas las manipulaciones preparativas al proceso de impresión y la múltiple reiteración de la secuencia de procedimientos, permite asegurar la alta eficacia de estas instalaciones por una jornada laboral.
Para realizar fotocerámica además de la adquisición de la impresora Mirtels, Ud. también necesitará la presencia del horno de mufla donde se realiza la cocción de la pieza con la pintura aplicada sobre ella.
Es necesario también adquirir los materiales de consumo para estas instalaciones – cabeza estándar – cartucho para la impresora cerámica, pintura cerámica de gama CMYK (cian, magenta, amarillo, negro) y tintas de adhesión.
Producción de fotocerámica con la impresora Mirtels M102
La tecnología de producción de fotocerámica con la ayuda de la impresora Mirtels M102 incluye las etapas siguientes:
- Ubicación de una placa oval o rectangular en la impresora. Dispositivo de posicionamiento automático asegurará la fijación exacta y ausencia de desviación en el proceso de impresión.
- Apertura de la foto en el programa Photoshop y su procesamiento automático con la transformación de la gama de colores de 4 componentes del color (CIAN – azul, MAGENTA – rojo, YELLOW – amarillo, BLACK – negro) y desintegración por capas para la impresión.
- Impresión consecuente de cada capa con la tinta adhesiva (pegajosa) sin color en la impresora, aplicación del polvo de pintura de cada color correspondiente sobre la pieza y eliminación del polvo sobrante con ayuda de un cepillo.
- Colocación de la pieza preparada para la cocción, dentro del horno de mufla con una temperatura funcional de 800°C por 2-3 minutos. En el desarrollo del proceso de cocción, el pigmento de polvo cerámico entra profundamente en el barniz de la pieza y forma una imagen exclusivamente clara con resistencia a la influencia de humedad, temperaturas y medios agresivos.
Más abajo se ofrece un video que permite conocer el proceso de fabricación de fotocerámica en nuestras instalaciones con más detalles.